10 perfectos consejos para lograr el balance exitoso
La situación económica actual obliga al emprendedor a estar en constante competencia con quienes lo rodean, lo que lo lleva a sacrificar tiempo libre bajo la creencia de que el éxito profesional se alcanza sin descansar y poniendo su vida personal en un segundo plano. ¿Cómo alcanzar el balance entre la vida personal y el trabajo?
Con el tiempo, este equilibrio permite a los hombres de negocio ser mucho más productivos y obtener mejores resultados en la gestión empresarial, disminuyendo los efectos de un trabajo agotador y evitando que los años pasen sin dedicar tiempo a nuestros seres queridos y a disfrutar de la vida.
- Borra las actividades que absorban tu energía en vano: No nos damos cuenta, pero a veces dedicamos tiempo a cosas inútiles, como escuchar los chismes negativos de un compañero de trabajo o pasar mucho tiempo en las redes sociales. Haz una lista de los momentos que sabes que desaprovechas en la oficina y úsalos para terminar todo más rápido. Tendrás más tiempo en tu vida.
- Vuelve a acomodar tus obligaciones: Varias horas al día se consumen en el tráfico y en obligaciones que podríamos ahorrar. Por ejemplo, contratar a una persona para que haga la limpieza una vez a la semana en casa, hacer tus compras por internet y recibirlas en casa, etc.
- Resuelve tus problemas emocionales: Plantéate un tiempo al mes para visitar a tus familiares, tus amigos, solucionar las cosas con tu pareja o conversar con tus hijos. La estabilidad emocional te permitirá ser más productivo en el trabajo.
- Estudia online: Si eres un emprendedor en sus comienzos, probablemente puedas estudiar algunos diplomados de forma online sin tener que gastar tiempo en el tráfico. Hoy es posible.
- Aprovecha tu almuerzo: Si comes y trabajas al mismo tiempo, no absorberás los nutrientes indicados. Por ende, tendrás menos energía, te demorarás más tiempo en terminar todo y tendrás menos tiempo después del trabajo para dedicarte a lo tuyo.
- Haz ejercicio: Al contrario de lo que pensarías, hacer ejercicio aumenta tu nivel de energía y productividad, no es un gasto.
- Fíjate metas como si fuesen proyectos: Por ejemplo, el sábado irás a pasear con tu familia de todas maneras, o por lo menos un día a la semana saldrás a tu hora en punto.
- Deja los problemas de familia en casa; o los problemas del trabajo, en el trabajo. De nada sirve llevar tu mal genio de un lugar a otro, no soluciona nada y, por el contrario, impide tu concentración y productividad o afecta aún más tus relaciones con los seres queridos.
- Descansa en tu horario laboral: Quizá tengas un par de minutos por hora dentro de tu horario. No los gastes entrando a redes sociales o llamando por teléfono, aprovecha para realizar pequeños ejercicios corporales anti estrés.
- Toma vacaciones y úsalas con inteligencia. Si para ti ir de viaje es más estresante que trabajar, entonces programa otro tipo de actividades que te gusten o les gusten a tu familia, como ir al cine o ver una película en casa con bocadillos incluidos.