Consejos para aprender a manejar tu dinero como los ricos


¿Sabes en qué gastas tu dinero? Si llegas a fin de mes y no sabes en qué se te ha ido el dinero, entonces ¿cómo pretendes algún día ser rico? El problema de las personas que sueñan con ser ricos, pero que nunca logran siquiera arañar el umbral de riqueza, es que nunca han aprendido sobre el manejo del dinero por parte de este selecto grupo. Dejar de vivir el día a día, para pensar en un futuro más venturoso, esa es la clave de los multimillonarios del mundo. ¿Quieres saber más sobre ellos? A continuación, una lista que resume cómo manejan su dinero los más acaudalados hombres del mundo:

- SACAR VENTAJA DE LAS OPORTUNIDADES
Los ricos siempre andan informados. Van de un lado a otro con un diario a la mano o revisan información económica en Internet. ¿Acaso quieren ser periodistas? No. Lo hacen porque sólo así logran enterarse de las oportunidades que ofrecen el mercado y el Estado. Si se reducen las trabas tributarias hacia cierto sector, invierten en él, porque ese es el mejor momento para obtener mayores ganancias.

- UTILIZAR LAS MATEMÁTICAS
No se trata de resolver ecuaciones cuadráticas o complicados teoremas. Se trata de manejar las clásicas operaciones matemáticas como sumar, restar, multiplicar o dividir. Todo en la vida puede ser resumido en números, desde la compra de una empresa hasta la salida a un supermercado. Los ricos se caracterizan por tener una calculadora en la cabeza.

- BUSCAR AYUDA Y ASESORÍA
Los ricos son conscientes de sus debilidades. Así que no se pasan horas y horas golpeando su cabeza contra un mueble, porque no logran resolver algo. Un rico siempre busca asesoría depersonas que saben más que él de tal o cual asunto. Si bien tienen que desembolsar dinero, saben que los beneficios son mayores que la inversión realizada.

- HACER PEQUEÑOS SACRIFICIOS
Los ricos suelen plantearse metas y objetivos grandes. Por ello, se ven obligados a sacrificar pequeños gustos en el presente, para la consecución de esos enormes sueños. La lectura de esta idea parece fácil, pero realizarlo es muy complicado. La presión social, muchas veces, nos obliga a darnos pequeñas satisfacciones que no nos llevan a cumplir nuestros objetivos.

- GASTAR MENOS DE LO QUE GANAS
El elemento básico de las finanzas personales, “gastar menos de lo que uno gana”. Claro está, que esto es imposible de hacer si no se realiza un presupuesto previo, por día, por mes y por año. Adquirir deudas por un mal planeamiento financiero está fuera de la órbita de un rico.

- PLANTEARSE UN HORIZONTE CLARO
Casi tan peligroso como gastar dinero en gustos momentáneos, es trabajar en algo sin objetivos definidos. ¿A dónde quieres llegar? Esa es la pregunta que se hacen todos los ricos, por supuesto, muchos años antes de serlo.

Los ricos, por tanto, no buscan sólo ganar dinero. También se plantean la forma de hacerlo y cuál será su progresión de crecimiento con los años. No hay espacio para el pensamiento cortoplacista. Por ejemplo, desde este momento puedes ir planteándote cuánto dinero piensas tener cuando tengas tu primer hijo, o cuando te retires del ámbito laboral. A la par, elaborar una línea temporal de lo que quieres alcanzar laboralmente a lo largo de tu vida.

- ENTENDER EL COSTO DEL CRÉDITO
Un rico nunca preguntará “¿en cuántas cuotas puedo pagar este vehículo?”. Un rico no piensa en tiempo, piensa en números fríos y concretos. Un rico preguntará “¿Cuánto me costará el vehículo con todos los plazos pagados?”. Así, él tiene la oportunidad de analizar si el crédito resulta conveniente económicamente, o no. El vehículo se deteriora, los seguros pueden incrementarse, las multas encarecerse, etc. Todo eso entra en la evaluación de un rico.

- MENTALIDAD PARA INVERTIR
Invertir está bien, sin embargo, invertir sin sentido alguno es dilapidar el dinero. Eso lo sabe muy bien un rico. Por eso, siempre que tiene dinero a la mano, lo invierte. O, por lo menos, lo ahorra hasta alcanzar un monto mínimo que le permita invertir en instrumentos financieros, negocios propios, negocios de otros, etc. En suma, para los ricos, el dinero solo es un papel más sino es orientado hacia los negocios o inversiones en general.

- DIFERENCIAR LAS NECESIDADES DE TUS GUSTOS
¿Así que quieres comprar esa TV de última generación que viste en la tienda? Los ricos saben muy bien diferenciar sus necesidades de sus gustos. Comprar un taladro mecánico para alguien que se dedica a la ferretería no es un gusto, es una necesidad. Gastará en algo que incrementará su productividad, y por tanto en lo que gane a futuro. Igual ocurre con la educación. Ojo, eso no significa que no satisfagas tus gustos. Pero, eso sí, deben solventarse con lo que tengamos de excedente, y no con dinero que afecte nuestras necesidades.

- OLVIDARSE DE LA GRATIFICACIÓN INMEDIATA
Muchos no quieren gastar en una maestría porque no van a ver la retribución de forma inmediata. Otros, no se atreven a comprar tal maquinaria para su negocio, porque no van a ver el dinero de vuelta en los primeros meses. El pobre es pobre porque sólo piensa en la retribución económica inmediata de cada uno de esos actos.