Las 10 curiosidades de las famosas empresas que no sabias


¿Conocías alguno de estos datos curiosos? Las más exitosas y famosas empresas guardan curiosidades detrás de sus logros, curiosidades que te pueden inspirar en el camino al éxito con tu propio negocio.

Coca-Cola tiene una lista de más de 3500 bebidas y 500 marcas, entre refrescos, bebidas energéticas, lácteos, bebidas de soya y más. Te tomaría nueve años probar todos sus productos.

En sus inicios, Samsung solo se dedicaba a las exportaciones de pescados, verduras, frutas y sus propios fideos. En el año 1969 recién se creó Samsung Electronics, su rubro dedicado a los artefactos eléctricos y dispositivos.

Mc Donald’s a pesar de su éxito, tuvo productos que fracasaron totalmente, como sus pizzas, hot dogs, hamburguesas de camarón, fideos y burritos.

Old Spice nació como una marca solo para mujeres.

Al comienzo, Nintendo solo se dedicó a la venta de barajas llamadas “hanfuda”, con las cuales se jugaban varios juegos de mesa.

Starbucks destina 300 millones de dólares en los seguros médicos de sus trabajadores. Esa cifra es superior a la que gasta comprando granos de café.

Walmart gana casi dos millones de dólares por hora. Fue reconocida como la compañía con más ganancias en todo el planeta y se dedica a la venta masiva de productos, algo así como Metro o Wong.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, sufre de daltonismo. Por eso en esta red social predomina el color azul, porque es el que mejor distingue.

Volkswagen no solo es Volkswagen, sino que posee 12 marcas conocidas, como Bentley, Bugatti,
Laborguini, Audi, Ducati o Porsche. También posee el 20% de Suzuki.

El nombre Google fue inspirado por el término matemático “gúgol”, que en binario es un número 1 seguido por 100 ceros. Esto debido a que dicho nombre refleja la meta de organizar infinita información y datos, tal cual lo hace el buscador.